martes, 14 de diciembre de 2021

Reflexiones

-La felicidad se define por no envidiarle nada al sentimiento que te invade cuando abres una puerta y el aire fresco te limpia la cara de antiguos fantasmas, de oscuros y sombras, y te llena de paz interior el alma a un segundo de haber estado rota.

-Creo que una de las cosas más frustrantes que hay (sobre todo para los artistas) es no poder entender el arte de alguien más.

-Lo más triste de todo es que cuando eres feliz no lo sabes, te das cuenta cuando dejas de serlo.

-Qué verdad es que el falso le cae bien a todo el mundo y el real no.

-Te quiero mucho aunque seas tan diferente a mí. Lo que más me duele es que nunca llegaré a conocerte de verdad, ni tú a mí, pero siempre te recordaré como lo que eres, mi madre.

-Al final la vida son rachas.

-Esta vida empieza a ser injusta en el mismo momento en que se aplaude a un humorista y se juzga y critica a un escritor.

-Desde pequeños nos inculcan que no se debe llorar, porque se da por sentado que lo correcto es estar siempre alegres, contentos y felices. Pero no es así, todas las emociones son igual de válidas y necesarias para crecer.

-Yo me dedico a transformar el dolor en palabras para convertirlo en arte. Es otra forma de terapia y es igual de válido que todo lo demás.

-Hoy estoy feliz porque te he podido ver en sueños, olías igual que siempre y me abrazabas de la misma manera. Recuerdo cuando te pedía que no bebieras más vino y tú me decías que el vino era bueno para tu corazón. Hoy me arrepiento de no haberme tomado una copa contigo para brindar por aquellos momentos efímeros y pasajeros, pero que siempre van a permanecer en mí. Te quiero, abuelo, y siento mucho las veces que no te lo dije.

-Dato porque sí: las personas altamente sensibles no lo son únicamente ante las emociones negativas, también ante las positivas. Cuando tienen emociones como enfado, miedo o tristeza lo sienten más que el resto, pero también viven con más intensidad las emociones como la alegría, por eso también son capaces de mostrar más energía ante las cosas que les hacen ilusión. No todo es malo como comúnmente se cree.

-Una vez me quemaron tanto tus labios
que tardé cuarenta y cinco besos
en darme cuenta de que no era calor lo que sentía
sino el más frío de los hielos

-Hoy estaba pensando
en las vueltas que da la vida
en cómo primero somos de unos
y luego de otros
y al final todos hemos sido
de todos y de nadie

-Mundo mediocre
país de la prisa
ciudad de papel
pobre del hombre que llegó tarde
por admirar el arte
que se escondía detrás de una pared

-Vamos a robarle segundos al tiempo
luz al sol
su cara oculta a la luna
velocidad al viento
Vamos a ganarle en kilómetros a la distancia
vamos a surcar olas de veinte metros
y a ver puestas de sol
desde la cima de cualquier montaña

-Te he buscado en cada atardecer
sin ser consciente de que tú ahora perteneces a otro mundo
uno donde no se pone el sol
y cualquier recuerdo se desvanece en el reflejo de los espejos

-He envidiado a todas las estaciones de trenes
por tener tu vida en las manos
por ver millones de destinos cruzarse en vano
mientras yo espero a un vagón que nunca se detiene

-Te he escrito hasta abastecer todas las letras
y crear otras nuevas
Te he escrito hasta en los márgenes
de las hojas más viejas
y aun así me atrevería a decir
que me queda todo un universo entero por
es
   cri
       bir
                                                                    te

jueves, 25 de noviembre de 2021

Una carta sin firmar

Me dejaste aquí clavada 
a la cruz del olvido
a los viejos recuerdos sin cicatrizar 
al motivo más cruel que encuentran unos ojos para llorar 
Me dejaste sin testigos del frío del invierno 
aquel que paralizó cada punta de mis dedos 
aquel que hizo congelar las lágrimas en el tiempo 
al caer por el precipicio de mis mejillas sin secar
Fuiste como el aire que va a toda velocidad y no se detiene
arrancaste los poros de mi piel y los lanzaste al fuego
te adueñaste de cada sentimiento que era mío
cuando no sabías ni para qué tenerlos
Me sacaste a bailar para abandonar la pista justo cuando mis pies desafiaban la gravedad del suelo 
en un último intento de poderte abrazar
Me tocaste donde sabías que sangraba 
Recorriste con tus manos frías todas mis esquinas rotas
como si quisieras hacerte eco de tu obra más macabra
Derribaste el mundo que había creado para mí 
solo porque ya no llevaba tu nombre
nos miraste hechos añicos a través del tiempo y te atreviste a sonreír
y en un solo segundo le pusiste banda sonora
a cada uno de mis temores 
Te has ido de aquí
te has ido de mí 
y ni siquiera me dijiste adiós cuando te decidiste a marchar 
solo lo hiciste y me dejaste en el mismo lugar donde acabaste conmigo 
con el sol tendido y una carta de despedida sin firmar

o tal vez sin escribir.

sábado, 20 de noviembre de 2021

(Im)posibilidad

Me gusta creer que los imposibles existen
que dos piezas iguales también pueden encajar
que los kilómetros también pueden unir
y que el frío a veces te llega a quemar. 
Me gusta pensar que a veces dos mas dos puede ser la raíz cuadrada de pi
que detrás de un rostro impasible se puede esconder una persona con ganas de amar
que lo que más te callas irónicamente puede ser de lo que más necesites hablar. 
Me gusta creer que nada está grabado en una piedra
que hemos sobrevalorado durante siglos al destino
que las estrellas fugaces no lo son tanto
y que no todas las mejores historias están en las portadas de los libros.
También me gusta creer que pensar en héroes sin capa
es pensar en todo aquel que se levanta cada mañana
quien lucha y sueña, o sueña y lucha, o lucha por sus sueños o todo a la vez
y si falla sabe que al día siguiente puede intentarlo de nuevo
porque lo imposible solo existe para quien hacerlo posible le de miedo. 

miércoles, 20 de octubre de 2021

Reflexiones

-Que fácil parece que es saber estar solo cuando esa no es tu única opción. 

-¿Cómo se sale de un círculo vicioso en el que has estado metido toda tu vida?

-Nadie entenderá quién eres porque nadie entenderá lo que has vivido, solo tú. 

-Cuando un bolígrafo llora sus lágrimas son la tinta con la que escribimos. 

-No es más fuerte el que lucha por la persona que quiere, sino quien cada día lucha para quererse más a sí mismo.

-Tenemos la manía de buscar culpables cuando no siempre los hay porque muchas veces hacer daño es algo inevitable. 

-Que hasta gastar la tinta de cien bolígrafos no voy a parar de hablarle al mundo de ti. *mí*

-No me voy a olvidar de ti porque no quiero, porque así siempre recordaré que una vez fui capaz de querer tanto a alguien. 

-A veces simplemente no es que los amigos, las parejas, los familiares o simplemente las personas no se quieran, solo que están en momentos diferentes de sus vidas, en otro sitio, a otra cosa, y ya está.

-Un profesional de la salud mental es el único que aceptará tu dolor sin juzgarlo. 

-No, no soy una persona feliz. Me considero superviviente, sobrevivo a cada día pero no vivo de verdad. En parte como todo el mundo, supongo, pero me encantaría poder estar bien y sé que algún día lo conseguiré, porque me queda más de media vida para hacerlo.

-Anoche te volví a ver
no recuerdo exactamente dónde ni a qué hora
pero cuando me desperté al instante supe que siempre
te echaría de menos
aunque te viera en sueños
porque esa sería la única manera posible de hacerlo.

-A ti que hace cuatro años me encontré contigo y dudé de la luz en tus ojos
desconfié de la dulzura de tu sonrisa
y entre días y días tú te dejabas más la piel que yo la memoria
A ti que al final caí en tu pozo sin prisa pero ya tampoco sin pausa
ya ves al final para qué
A ti que me metiste en tu casa por la puerta grande
y me aprendí uno a uno los gotelé de todas las esquinas de cada pared
¿Para qué lo querías?
¿Para qué me querías?
A ti que hace un par de años te fuiste
deseo de corazón que tu autobús de vuelta 
en cada Navidad se olvide
de que había alguien más a quien tenía que recoger.

-Aquí vengo a explicar la diferencia entre enamorarse y estar enamorado. Es tan sencillo como que enamorarse de alguien es el intento efímero pero en vano de volver a sentir lo que sentiste cuando estabas enamorado de otro alguien. Empiezas a sentir algo que se le parece, pero que antes de subir del todo se esfuma como una puñetera nube de humo. Es simple.

-Siempre buscamos justicia y no existe. No tenemos lo que nos merecemos, nunca. La gente se muere sin merecerlo, gana y tiene cosas sin merecerlas, solo porque les ha tocado a ellos, igual que a unos les toca la lotería y a otros un cáncer. No puede existir la igualdad. Unos nacen en el seno de una familia sana y otros sufren sus trastornos y les deja huella de por vida. La gente falsa tiene amigos y la gente buena está sola. Esa es la vida. Injusta. Esa es la verdad. Y tenemos que aprender a vivir con ella y no erradicarla.

-Me hice psicóloga porque he tenido la suerte de saber de primera mano que la depresión y los trastornos mentales no entienden ni de edad ni de personas ni de nada. Porque he crecido toda mi vida en un ambiente donde todos encontraban motivos para estar mal menos para mí, yo nunca tenía motivos ni derecho a estar triste porque yo era la niña de titanio, debían pensar ellos, hasta que un día simplemente me di cuenta de que era de cristal, como todos los demás. En el momento que entiendes eso te vuelcas a ayudar sin juzgar, y eso, es la psicología.

-El síndrome del campamento de verano: vas un verano a un campamento y te lo pasas tan bien que esperas con ansia el siguiente verano para volver a ir y cuando vuelves ves que todo ha cambiado, los monitores son diferentes, tus amigos están raros, y ya no te lo pasas como antes.
Eso pasa en la vida real, tienes una época muy buena y al tiempo te das cuenta de que nada sigue igual, que ya no vas cada viernes al Momart, que tus amigos ahora tienen a otra gente, o viven en otro sitio, que tú mismo estás diferente y entiendes que aquellos fueron tus mejores años y que ya nunca volverán, que nada será igual siempre.

miércoles, 13 de octubre de 2021

A flor de piel

Hoy voy a jugar a ser yo misma sin preguntarme por qué soy así. Hoy voy a aceptar y querer esa sensibilidad que delimita mi frontera con los demás. Porque soy el tipo de persona que cuando está escuchando una canción cierra los ojos para sentirla mejor, soy quien pone dos veces el vídeo para revivir la mejor parte y quien en los viajes largos prefiere no hablar para quedarse mirando a la nada por la ventanilla del coche. Soy de silencios largos y miradas intensas, soy quien desaparece en mitad de la noche sin dar explicaciones pero vuelve para felicitar cada cumpleaños porque me acuerdo de todos y cada uno de ellos. Soy la persona más observadora que conozco, escucho para entender y no para responder. Soy a quien le cuesta la vida deshacerse de la ropa vieja porque siento que todavía hay algo que me une a ella, como si fuera una garantía de que mis recuerdos siempre van a permanecer ahí, porque la verdad es que me da pánico perderlos. Soy la persona que ves sentada sola en un banco mirando todo lo que pasa, porque me gusta mirar a la gente e imaginar quiénes son, qué están pensando, qué tipo de vida tienen. Soy la que no puede dormir a las cuatro de la mañana porque tiene un nudo en la garganta que solo se va si saca su bolígrafo y se pone a escribir. Porque esa soy yo, la que nunca te dice nada a la cara, la que se lo guarda todo para sí misma y nunca sabes qué piensa, qué quiere o quién es, pero que luego te escribe una carta de ciento un folios y no sabes ni qué responder. Soy de escribir siempre lo que siento, aunque sepa que me voy a chocar contra una pared. Soy la que de primeras se mantiene fría, pero que cuando te quiere está siempre ahí dispuesta a ponerte un par de tiritas. En el fondo le cojo cariño pronto a la gente, aunque no me guste admitirlo o demostrarlo. Me cuesta abrirme en canal si no es derramando tinta sobre el papel, esa soy yo. Pero también la que quiere con la misma fuerza que lleva un disparo directo al corazón. No me olvido de nadie que me haya movido cosas por dentro, y no hay tiempo ni milagro que consiga hacerlo. No borro lo que he sido, ni lo que soy. Tengo carácter, me enfado, te echo y me voy, pero no habrá un invierno, una canción, un parque, una palabra o conversación que no me recuerde a ti, todos los días de mi vida. No soporto ver a la gente triste, aunque no conozca a la persona, siempre ofrezco mi ayuda, aunque sea discreta a la hora de hacerlo. Es inevitable, estoy enamorada de la psicología. Soy la que nunca olvida las cosas, la que se acuerda de aquel "te quiero" a medio decir hace cinco años un domingo a la una de la madrugada. Soy la que recuerda qué tipo de películas te gusta ver y cuál es tu color favorito, pero también soy la misma que tiene la fuerza de seguir sin ti aunque un día fuéramos familia. No diré que soy de ese tipo de personas que le preguntan a las margaritas por la persona de la que están enamorados, pero sí soy de las que acarician y huelen las flores. También soy la que no da un libro por terminado hasta que no ha leído la última letra, la última firma, el último punto. La que no le gusta ver series pero cuando se engancha las vive como si fueran suyas propias. No me rindo. Lucho por lo que quiero, aunque muchas veces lo haga sin hacer ruído y parezca que no. Pero así soy yo, discreta para mis cosas, pero intensa de cojones. Y hoy me siento feliz por ello, porque supongo que hay gente que ha nacido para no saber nunca cómo expresar sus sentimientos o cómo sentir las cosas, y luego está la gente como yo, que sentimos de más, pero hoy me gusta, porque me he dado cuenta de que solo así se vive de verdad, cuando sientes la vida a flor de piel. 

jueves, 16 de septiembre de 2021

Flores secas

Vamos a ponernos serios
ni tú eras aquel señorito
ni yo aquella niña buena.
Porque en tus ojos se veían
las brasas de un incendio
las ráfagas de un huracán
las olas de aquel tsunami 
que inundó mi desván.
Y en mi boca se escondían
todas esas tentativas
de rasgar los vértices de tus labios
de sellar los poros de tu piel
de arrinconarte a mi lado.
¿Qué hicimos con todas aquellas mañanas
que bañaban de claridad
los cristales de las ventanas?
¿Qué hicimos con las miradas
que cruzaban de esquina a esquina
esquivando infinitos a su paso
buscando a otra que la esquiva?
¿Qué hicimos con los ramos
de flores secas sobre la mesa
los puentes oxidados
los espejos con capas de polvo
el baúl de los recuerdos
bajo llave cerrado y olvidado?
Sobre mi espalda siempre llevaré
anclado en el mismo sitio
el peso del tiempo
el paso de los años
que se olvidó de nosotros
o quizás fuimos nosotros 
los que nos olvidamos de ellos.

Y de nosotros mismos.

Reflexiones

-El mayor error de los humanos es que nos pasamos la vida esperando que las cosas cambien cuando somos nosotros quienes tenemos que cambiar la forma en que las vemos.

-A veces las cosas bonitas son las que más duelen. Tú eres un claro ejemplo de esa frase.

-Cobarde es callarte lo que sientes, tanto si es bueno como si es malo.

-La culpa no es de los demás por darte a ti poca importancia. La culpa es tuya por darle tanta importancia a los demás.

-Irse enfadado a la cama es una de las peores sensaciones que existen.

-Llorar no es malo. Liberar nuestras emociones nos ayuda a alcanzar la estabilidad mental. Sonreír, reír, enfadarse, llorar... Todo nos enseña, todo es igual de necesario para vivir.

-Es tan fácil quedarte con lo que tú sientes y tan difícil intentar o conseguir entender lo que siente el otro... Que a veces hasta me hace dudar de cómo vamos a acabar toda la sociedad con los años.

-¿Cómo te puedo echar tantísimo de menos? ¿Hasta cuándo? Como si llevara meses encerrada en una cueva y no me dejaran ver la luna ni la luz del sol.

-En mucho tiempo he aprendido que si tienes la necesidad de preguntarte algo, la respuesta a la pregunta es no. Por ejemplo, si necesitas preguntarte si echas de menos a alguien, es porque no le echas de menos. Si necesitas preguntarte si quieres a una persona, es porque no la quieres.

-Hace un tiempo alguien calificó mi afición a la escritura como "querer ir de bohemia". Hoy me permito decirle a esa persona y a todos los que la apoyen, que, aparte de no entender nada acerca del arte, lo único que sienten es envidia por no poder tener los dos cojones que yo he tenido para mostrarle al mundo lo que de verdad me gusta hacer sin importarme lo que éste opine.

-Lo sabía
que te volvería a ver
lo que no sabía
era que volvería a sentir lo mismo
siempre
una y otra vez.
Quizás sea que puedo ser resistente a todo
a todos
menos cuando se trata de ti

-Fuiste cobarde
muy cobarde
porque no me dijiste lo que sentías
tanto si era bueno
como si era malo

-Dicen que hay que ver para creer
pero yo no me lo creo
porque pasarían mil vidas sin verte
y en cada una de ellas seguiría confiando 
en que te voy a querer siempre

-Una vez me dijeron que tratar de olvidar a alguien
era como plantar una flor en Marte y esperar que creciera
pero, cabezota de mí, planté un campo entero
y cada noche miro al cielo con esperanza
por si al final me olvido de ti

-A ti que no entiendes mi mundo
te digo que ya no te mereces formar parte de él
que más feo o menos bonito
no hay dinero
milagro
ni tiempo
que te haga valer la décima parte
de lo que vale él

-Me han sangrado las manos de tanto abrirme la herida
todo para buscar si aún estabas dentro
todo para comprender
que la que más se hería a sí misma
siempre fui yo

-No necesito parecerme a nadie
ni jurarte diez mil veces que te quiero
solo necesito mirarme a los ojos en un espejo
y saber que yo siempre estaré aquí para mí

-Estamos en ese mes al que llaman el segundo enero
cuando te subes a nuevos trenes
y tiras viejas fotos
El mes de la segunda oportunidad del año
para volver a empezar
Quizás lo haya estado haciendo mal todos estos años
y esta vez tenga que empezar por mí
antes de intentar cambiar a todo(s) lo(s) demás

-El arte de escribir es el único que se cuestiona. Cuando escribes una frase o un texto te suelen decir "¿qué te ha pasado?", y cuando escribes una poesía te dicen "no lo entiendo".

-Cómo me encantaría conocer a alguien que también entendiese y le gustase el arte de escribir. Compartirnos escritos y emocionarnos juntos, aprender uno del otro, hablar sobre el tema, ayudarnos a tener más creatividad, alcanzar y conocer nuevos horizontes... Pero sobre todo entendernos, porque poca gente lo hace. Creo que es de las mayores ilusiones que tengo en mi vida y ojalá algún día lo viva.

-Hace tiempo alguien muy sabio me dijo que hay que expresar, decir o contar lo que uno siente, supongo que hay gente que ha nacido para no saberlo hacer nunca, y otros como yo que sabemos hacerlo de más. Pero aún así no pararé jamás de escribirle al mundo, de decirles a todos lo que siento, aunque me choque continuamente contra una pared, porque también me dijo que solo la gente que sabe decir "te quiero" es realmente feliz. Y hay que ser muy valiente para decirlo.

-He sido egoísta. He pensado en mí. Porque necesitaba sentir mi vida al límite, cómo se me escapaba entre los dedos de las manos en cuestión de segundos. Lo necesitaba para darme cuenta de que una vez que la pierdes ya no la puedes recuperar nunca. He sido egoísta porque he tratado de irme solo para comprobar que los que no estaban ahí no iban a estarlo ni siquiera por estas, y que los que sí estaban, lo estarían aún más. He sido egoísta porque he pensado que muerta no echaría de menos a nadie, ni tendría carencias emocionales. Pero fue ese último suspiro el que me hizo comprender, que no tenía que soltar mi vida sino agarrarla. Fueron esas sirenas de ambulancia que por primera vez sonaban por mí después de haberlas escuchado tantísimas veces por la calle, y eso que las oía muy vagamente porque el cuerpo y la mente se me iban por momentos. Fue ese hospital, ese olor a desesperación, ese aire de desesperanza. Ha sido esta experiencia la justa, equiparable y necesaria para armarme de valor y enfrentarme a la vida, ahora que de verdad y por fin ya sé de primera mano lo que significa perderla.

jueves, 19 de agosto de 2021

El paraguas roto

Me gustaría ser como La Tierra,
porque en cada puesta de sol le da igual despedirse de él aunque empiece a tener frío, 
porque no le importa ir deprisa aunque ese día no le haya dado tiempo de verte,
que se despista entre esquina y esquina, 
pero luego sin quererlo nos regala encuentros fortuitos.
Me gustaría ser como las ciudades,
porque cuando ellas se duermen yo me despierto, 
porque cuando se apagan no sienten miedo de estar solas, 
porque si te vas, no te echan de menos
y nunca son ellas las que llegan más tarde de la hora.
Me gustaría ser ese hielo que aguanta a grados bajo cero sin romperse, 
esa estrella que sigue brillando después de haberse apagado, 
ese reloj que no espera a nadie más que al tiempo, 
ese cielo capaz de soportar lluvias y tornados. 
Pero no, porque yo solo soy la que mira de lejos esa puesta de sol con añoranza, 
la que no puede dormir y llega tarde,
la misma que te echa de menos 
y cree que lo hace en balde.
Yo soy la que cuando tiene frío se rompe,
la que espera sentada una causa perdida
que al final le explota en la cara de golpe. 
Yo simplemente soy alguien que vive bajo ese cielo tormentoso
y que solo lleva consigo un viejo paraguas roto. 

viernes, 16 de julio de 2021

A la ansiedad social

Querida A.S
te llevo tatuada porque me has acompañado toda mi vida
porque me la has destruido en mil pedazos
que he tenido que aprender a recomponer con el paso de los años. 
Te llevo tatuada porque eres recuerdo
de todas aquellas veces que no supe hablar
y sin saber me tacharon de antisocial. 
Porque ellos no lo saben, pero tienes el poder de paralizar cuerpos y congelar corazones
tienes el poder de hacer sentir como cuando eras pequeño y perdías de vista a tu madre, 
como cuando era el primer día de colegio y no sabías si harías amigos, pero así todos los días del año, todos los años de tu vida. 
Te llevo tatuada para concienciar, 
que a veces no es la persona, no es su mente, no son sus ideas, a veces simplemente eres tú. 
Porque eres la sombra perfecta de un fantasma que nunca se va, 
que te da la mano y te arrastra desde el mismo momento que abres la puerta de tu casa y te lanzas a la calle. 
Te llevo tatuada para aprender
que puedo ser valiente, que puedo deshacerme de ti, que puedo ser fuerte. 
Pero sobre todo para no olvidar que pese a los que piensan que no, que es broma,
yo sí sé que tú existes. 
A pesar de todo, gracias. 
Me has hecho ser mucho más fuerte desde que apareciste. 
Te llevo tatuada porque sé que no seré la única, que esto es una lección de vida para muchos que aunque con manos frías siempre te abraza. 
Te llevo tatuada para no olvidarme de que hay cicatrices
que por muy feas y dolorosas que sean
de verdad siempre merecen la pena ser contadas.

La vida es como un juego de cartas. Suerte que yo todavía conservo los comodines sobre la mesa y los ases bajo la manga.
Gracias, porque después de todo y de tanto, tú eres mi as bajo la manga. 

martes, 13 de julio de 2021

Sueños

Igual que la luna a veces puede ser llena

nunca me puedo sentir vacía

cuando es tu luz la que me acompaña


Puedo sentirme plena

en cualquier campo de estrellas

que buscan su camino

en tu Oriente o en el mío 

que no es de ella

porque tu amistad se lo lleva consigo


Que eres de cualquier estela

que a su paso deja mil sueños

que se pueden cumplir

cuando me dices que sí

que no habría manera más bonita 

que aquí contigo

simplemente y ojalá para siempre existir


A una de las amistades más bonitas que la vida ha tenido el gran detalle de regalarme. Gracias. Chema❤️

jueves, 24 de junio de 2021

El bálsamo

No te voy a mentir
quise alzar el vuelo con las alas rotas
quise que me quisieras
cuando yo no me quería a mí

Quise encontrar la aguja en el pajar
el sol en un día de tormenta 
el calor en la copa de un árbol nevado
el amor en un corazón abierto de par en par

Quise extender mis manos hacia lo imposible
y hacer de esa última pieza mi puzle perfecto
sin darme cuenta de que la que menos encajaba
en realidad era yo

Quise hacerte mío cuando tú ya tenías otra vida
cuando en realidad tú solo eras sal para mis heridas
y el bálsamo que necesitaba
estaba muy lejos de ti

realmente siempre lo tuve yo. 

martes, 22 de junio de 2021

Cosas obvias

Hablemos de cosas obvias
que el sol sale por el este
que las mariposas vuelan
que hasta la más negra
de las nubes de verano 
se disipa al verte.

Que hay años privilegiados
en los que podemos disfrutar
de un día más 
igual que hay días 
que tienen el detalle
de alargar esos últimos cinco minutos
que nunca consigo acabar en tu boca. 

Que los ríos desembocan en el mar
de la misma forma que en invierno
me tomo la libertad 
de anidar en tus brazos.
Y allí me duermo mucho después
de haberte empezado a soñar. 

Que no habría una mañana más fría 
una flor más mustia
un amanecer más gris
ni una canción más triste
que mirarte a los ojos 
y no poder sentir nada. 

miércoles, 9 de junio de 2021

Nueve de julio

Amor lo llaman
al besar despacio
desgarrando el alma
desnudos en un abrazo. 
Qué inocentes y pobres
si solo eso fuese el amor. 
El amor es amistad 
a prueba de balas
en un campo de batalla.
El amor es una puesta de sol
la tarde de un nueve de julio. 
El amor es el detalle que tiene la vida
de cruzarme con gente tan hermosa.
Es quedarme mirando a mi amiga
y reírme con la misma fuerza
que en la playa rompen las olas. 
El amor es tu forma de sonreír 
y tu ternura al hablar 
somos tú y yo a las doce de la noche
llenando de risas el bar. 
No quisiera yo que por todo el amor del mundo
de ese que dicen es especial
la vida me quitara tu mano
para unos labios besar. 
No quisiera yo aferrarme
a la última flor de la primavera
para recordar que en ella
una vez te encontré
ni quisiera solventar mil inviernos 
con la esperanza de volver a verte 
sin encontrarte en ninguno de ellos. 
Porque a tu lado hasta los glaciares tienen frío 
las tormentas se enmudecen
y el sol no es capaz de darle paso 
a una madrugada que se entristece. 
Porque eso eres para mí 
el primer rayito de sol 
después de una noche fría
la hoja de una margarita
que respondió que sí 
la última hoja del trébol 
la estación que sigue vacía 
pero se ve el tren llegar a lo lejos. 
Eres luz en la oscuridad
y agua en el desierto. 
Eres quien me enseñó que amar
a veces también es el apellido
de aquel nombre amistad. 
Ojalá nunca me faltes 
que nunca nos la juegue la vida 
ojalá estés para despedirme en cada partida 
y curarme las alas cuando vuelva del viaje. 

Te quiero. 



viernes, 4 de junio de 2021

Corazón garrapatero

El otro día vi una araña

que colgaba de mi pared 

y hoy sin querer lo recordé

mientras colgaba de una palmera 

allí en la playa.

Era astuta y engañosa,

trepaba, se adueñaba de la casa

y le quitaba sitio a la garrapata,

que no tenía más remedio 

que aferrarse a mis rincones

para no caerse.

Puedo jurar que era la libertad extrema.

Las historias de barrio se cuentan 

desde lo más profundo

igual que el ser del Migue.

Como el humo de un cigarro que vuela,

las cuerdas de una guitarra

que vibran y se enredan.

La gente camina y las miradas se alzan,

el niño trepa y el perro ladra,

la vida pisa y el tiempo pasa,

el reloj grita mudo el dolor de su alma.

En la plazuela no se padece,

con las flores el tiempo se humedece.

Las risas hacen ecos en los cristales

de las ventanas que se abren.

El tiempo entre unas manos,

la vida verde como la hierba,

los compadres y sus hermanos

bebiendo un traguito de cerveza.

El migue pertenecía a ese mundo

en el que yo caí de cabeza.

Ganas de vivir, energía y amistad,

lo necesario para encender 

y no quemar la candela.

Y allí arriba con las estrellas y la luna

estará brillando el Migue en alguna duna,

cantándoles bajito a la hora de dormir

pa’ quitar to sus miedos 

y hacerlas sonreír.

No temo a nada

porque er Gufi me acompaña.

Vivo enamorada de sus letras y sus mañanas.

Como regaliz negro del que engaña,

parece bueno pero te desgarra.

Lo quiero porque es suyo,

lo quiero porque mis penas consumo.

Los rayitos de sol no me iluminan en valde,

a veces la felicidad me viene grande.

Me duermo pensando en el aire de la calle

que pinta de rosa mi pañuelo.

En él lloro mi amargo sentimiento

causa de más nadie.

Guardo mis notas

dentro del sobre.

Él sabe que dentro lo llevo 

guardado por cojones, 

porque lo quiero.

Solo veo su cara y mis temores se esconden,

solo escucho su voz y mi corazón se encoge.


Corazón garrapatero

y matajare en acordes.

martes, 1 de junio de 2021

Reflexiones

 Amo a los hombres a los que les pone que la mujer se sienta cómoda a su lado.

*

Creo que no tengo mayor felicidad en mi vida que la de decirle a mi madre cada vez que vuelvo a casa "mírame, volví, sana y entera" y que ella esté ahí para escucharlo.

*

Que sea la vida quien separe a dos personas que se quieren ya es duro, pero que sea la muerte... No me lo quiero ni imaginar.

*

Las verdades duelen, hasta cuando las dices tú mismo.

*

El mayor error de los humanos es que nos pasamos la vida esperando que las cosas cambien cuando somos nosotros quienes tendríamos que cambiar la forma en que las vemos. 

*

Ya es diciembre. Y sí. Seguiría dejando al frío morir en los brazos del invierno por ti un año más.

*

Lo malo de los sentimientos es que tienen ese modo sigiloso de aflorar cuando menos te lo esperas.

*

La distancia en lo que menos se mide es en kilómetros.

*

Siempre intento ver la parte buena de todo el mundo porque ver la mala es muy fácil y es lo que todo el mundo hace.

*

Quizás solo sea que cada persona tiene un tiempo determinado en nuestra vida y simplemente en cada momento nos apetece estar con personas diferentes.

*

No te sientas ni dejes que te hagan sentir culpable por no estar bien emocionalmente un día. No es obligado estar siempre contento o feliz. Todos tenemos derecho a sentirnos tristes o enfadados alguna vez. Y está bien. Todo está bien.

*

Tras mucho tiempo de estudio y experiencias, he llegado a la conclusión de que una persona triste no cae bien porque siempre es más fácil fingir que todos estamos bien (incluso cuando es mentira) y hablar siempre de cosas alegres que pararnos un momento a ayudar al que lo está pasando mal. Así es el ser humano. Por eso la gente que está triste suele responder "estoy bien", porque no quiere molestar a los demás ya que todos sabemos que en el momento que vemos tristeza de por medio nos largamos a buscar a alguien más feliz por nuestro propio bienestar. Somos egoístas. Deberíamos vivir en un mundo donde no fuera necesario fingir que somos felices para caer bien a los demás y pudiéramos mostrar abiertamente nuestros sentimientos sin ser rechazados y siendo escuchados.

*

¿Sabéis ese sentimiento, cuando alguien se te agarra en el pecho y parece que no se va a querer ir jamás? Cuando piensas, jamás volveré a sentir esto. Mirar a los ojos a la persona que amas y sentir que si el mundo se acabase el vuestro empezaría justo ahí, darle la mano a una amiga y pensar que es el único clavo ardiendo al que te agarrarías si estuvieses al borde de un precipicio... Pero no, he comprendido que al igual que todas las primaveras se extinguen y ninguna es exactamente igual a otra, con las personas pasa exactamente lo mismo. Ni siquiera una persona sigue siendo la misma con el paso del tiempo aunque siga estando a tu lado. He aprendido que hay que disfrutar de las personas mientras están. He aprendido que superar a alguien no significa que te sea indiferente su vida, porque siempre vas a sentir algo, sino simplemente poder ser feliz en otros brazos. Gracias por los que fuisteis, gracias por los que seguís siendo, y gracias a mí, por haber aprendido a ser feliz.

Y de verdad, no penséis que superar a alguien, amigo, pareja, x, significa poder verle y no sentir nada porque lamento deciros que siempre vais a sentir algo. Superar a alguien significa que aun recordándole puedas mirar a otra persona, no igual porque ninguna mirada es igual a otra, sino simplemente de una forma que también te haga feliz. La leyenda del hilo rojo también es otro mito. Nadie está predestinado a ser. Somos humanos, que vamos y venimos, sentimos, amamos y nos hacemos daño. Los sentimientos chocan y las personas se queman. Unos van y otros llegan. Nadie tiene la seguridad de ser para siempre en la vida de nadie. Quiere, pero quiere con calma, quiere cuando la persona esté y aprende a soltar cuando tenga que irse, y quiérete a ti primero, porque eres el único que siempre va a estar. 

lunes, 10 de mayo de 2021

Por la boca muere el pez

Dicen que por la boca muere el pez, y yo ya he muerto varias veces en la tuya porque no tenía agua suficiente para respirar. Que no es más valiente el que se atreve a amar en un mundo de cobardes, como aquel que lo dice a boca llena aunque por ella acabe muriendo al desatar el desastre en los otros, aquellos que asustados se echan las manos a la cabeza cuando escuchan de la boca de alguien el verbo amar. Dicen que por la boca muere el pez, y no habría escasez de agua suficiente que me matase si tú también te llenaras la tuya con mi nombre, pintado de palabras que arañan unos labios en un último intento fallido de no dejarlas escapar. Por la boca muere el pez, pero murió siendo libre, habiendo explicado verdades maquilladas de sentimientos, habiendo contado sueños para no esconderlos y hacerlos realidad. 

Vivimos en un mundo donde la gente vive callada, donde en el amor todos prefieren recurrir a la última hoja de aquella margarita que se cansó de responder a lo que no había que preguntarle precisamente a ella, y donde en la guerra jamás se escucha un solo silencio. Vivimos en un mundo donde la gente debe de pensar que las cosas bonitas lo son más si no se dicen, porque de lo contrario no puedo comprender que nos demos más likes que veces nos digamos que nos queremos. Porque expresar amor cuesta, pero en expresar egoísmo y rechazo todos somos expertos. 

Por la boca muere este pez, porque no me cansaré de decirte que del mundo tú haces arte, aunque eso vaya en contra de aquel principio tan defendido por todos que dice que amar es de cobardes, cuando los cobardes son ellos por considerarlo algo peligroso y no arriesgar. Por la boca muere este pez, pero moriré por haber dicho verdades, por haber defendido sentimientos y por no callarme los te quiero que todo el mundo llega a sentir, pero sólo unos pocos saben soltar. Y sinceramente, ojalá algún día deje de haber mar suficiente para abarcar a todos esos peces que prefieren cerrar su boca para no morir, porque esos peces me enseñaron que no hay peor muerte que vivir sin saber amar.

domingo, 9 de mayo de 2021

Lluvias de mayo

Bienvenido sea mayo y con sus lluvias vuelvo a echarte de menos. ¿No te pasa que a veces echas de menos sentirte querido? No sé, el que te muestren interés, que te escriban, que te pregunten, que se preocupen, que te quieran o lo intenten aunque al final no salga bien. Que te muestren ganas, o ese sentimiento cuando besas a alguien que mueve cosas dentro de ti. El decir te quiero y sentirlo, y que te lo digan de vuelta y sentir que estás viajando a otro universo sentado en una nube. El cogerte de la mano, las caricias, las cosquillitas y otras formas de morir extasiado. El mirar a los ojos y ver mucho más que unos ojos. No sé, el amor en sí. A veces pienso que no te echo tanto de menos a ti como echo de menos al amor, sin darme cuenta de que ambos vais cogidos de la mano. Ojalá pare pronto de llover.

martes, 4 de mayo de 2021

De bruces

Estoy cansada de intentar sentir y volver a darme de bruces con tu recuerdo en cada beso ajeno. Estoy cansada de buscar en los demás lo que vi en ti, de echarme en los brazos de alguien intentando que cubran todos mis miedos, cuando realmente lo único que cubren es el tiempo, porque cuando vuelvo a casa sigues siendo tú. No sé cuándo voy a poder aprender que los únicos brazos en los que soy verdaderamente feliz, siempre han sido y serán los tuyos. A veces solo desearía echarme en tu pecho y dormir, aunque solo fuera una vez más. Pero es que necesito volver a sentir amor. Me siento culpable por intentar sentirlo y no poder. Sé que contigo me saldría solo. Ojalá pudiéramos regalarnos aunque solo fuera un último momento. No sé cómo lo estarás haciendo tú, pero te envidio. Te envidio por no encontrarte conmigo en sueños, por respirar y olvidar, por no encontrar motivos para acordarte de mí y volver a quererme. Te envidio porque tú sí y yo no. Porque yo también puedo, pero a la hora de la verdad eres tú. Al final siempre quiero estar contigo y con nadie más. Te envidio porque yo aún no he podido encontrar en el verde de los ojos de nadie aquello que encontré en el tuyo. Te envidio porque cuando doy la mano todas me parecen hechas de pieles igual de ásperas. Porque las risas de los demás me dan igual, y el recuerdo de la tuya me mantiene viva. Porque no hay un solo día en el que a mi corazón se le olvide de qué estaban hechos tus labios, ni de lo que sentía cuando me regalabas tus besos. Ojalá algún día vuelvas, o por el contrario, ojalá algún día esto que siento por ti se acabe. Pero echarte de menos sola, no, eso no me gusta, esto me está quemando por dentro.

miércoles, 28 de abril de 2021

En manos del destino

¿Cuántas veces habremos escuchado eso de "el destino decidirá"? Si nos volveremos a ver, si nuestros caminos se encontrarán algún otro día... Él decidirá qué será de nuestras impredecibles vidas. Estamos tan acostumbrados a no tomar decisiones que dejarle la responsabilidad al destino nos parece siempre la mejor opción, como si de verdad confiáramos en que al final acabará dándonos aquello que queremos. Por eso sé que no me sentaré a esperar que te traiga de vuelta, que no volveré a soltar tus manos confiando en que en un par de primaveras volverán a acariciarme, ni te pensaré en voz alta con la esperanza de que alguien pronuncie mi nombre y al escucharlo te acuerdes de mí. Te escribiré cartas con tinta imborrable, te diré que te echo de menos como la nieve al más frío de los inviernos, y te abrazaré de la forma más cálida que un verano jamás supo llegar. Que si me lo preguntas te diré que sí, y si me miras encenderé fuegos que ninguna lluvia de abril podrá apagar. No te apartaré la mirada, nadaré en ella como si buscara la luna entre un millón de estrellas. No me callaré cuando te necesite, ni esperaré a que tengas ganas de quererme. Te invitaré a tomar café y pediré tarta para que te quedes más tiempo. Nos despediremos en la esquina y cuando la farola se apague será la señal de valentía para robarte un beso y decirte que te abrazaría cien inviernos seguidos y seguiría teniendo frío, solo por no parar de hacerlo. Lucharé porque cada vez que me veas se pare el mundo y nos de tiempo a escoger un sitio donde quedarnos. Haré que nos muramos de las ganas de tenernos y aún así nos parezca insuficiente, hasta no haber un solo centímetro de tu piel que se me pase por alto, ni una noche más corta que la anterior. Que cada vez que te vea volveré con tu olor a casa y dormiré sin haberme quedado con las ganas de decirte que todo lo dejaría en manos del destino, todo, menos a ti, porque a ti te quiero en las mías. 

lunes, 5 de abril de 2021

He conocido a alguien

He conocido a alguien, de ojos ilusionados, de sonrisa tenue pero firme, de manos cálidas como un sol de verano, de brazos que morirían por un último abrazo, de labios que sobrevivirían cien besos sin rasgarse. Alguien con quien hablar hasta tarde, alguien con quien reír sin necesidad de filtros, hasta que duela la mandíbula. De esas personas que cruzarían los siete mares, sobrevolarían desiertos y no volverían cansadas para arroparte y decirte “te quiero” antes de dormir. Pero lo que más me sorprende, es que he conocido una parte de mí a la que abandoné hace mucho tiempo y estaba convencida de que jamás volvería, esa parte testaruda que trata de olvidarte, rellenando cada hueco vacío de mi alma con tiras de pega que nunca sé cuánto durarán, porque en el fondo sigues siendo tú.

He conocido a alguien a quien le diré que no, porque no llevará tu nombre, porque por muy confortables que parezcan sus brazos jamás serán los tuyos, porque por muy infinitos que sean sus besos, jamás sus labios llevarán pintado arriba ese lunar, porque mi corazón terco te sigue guardando en el más escondido de sus huecos. He conocido a alguien que me ha hecho entender que da igual quien venga dispuesto a regalarme el mundo entero, si en ese mundo sigues sin estar tú. Alguien que ha puesto punto y final a cualquier intento de sacarte de mi corazón porque por fin me he declarado vencida en nuestra batalla de recuerdos. Porque nadie podrá darme un abrazo que recomponga mis piezas rotas, nadie podrá darme un beso que me haga temblar de miedo y felicidad al mismo tiempo, nadie podrá sacarme una sonrisa más sincera y nadie podrá quitarme esas tiras de pega para cubrir con sus manos mis huecos vacíos, nadie más que tú. He conocido a alguien y me he dado cuenta de que sólo por revivirnos otra vez, serías esa única persona a la que querría volver a conocer cada día de mi vida, y no me aburriría nunca. Que siempre vas a ser tú, incluso no siendo, y que nunca nadie más será.

viernes, 19 de marzo de 2021

Catarsis

¿De qué están hechos mis párpados cuando pesan tanto?
¿De dónde salen las lágrimas que arrasan poros a su paso?
¿Qué más se le puede pedir a un vendaval que robó cometas, 
a una galaxia que no sabe vivir sin planetas?

No seré yo la que arranque la pluma
con la única excusa de no poder callar
a todos esos fantasmas que me abruman
cuando puedo cerrar los ojos y llorar. 

No habrá palabra alguna
ni doblez en el mantel, 
no hay vida más segura
que de ti mismo ser. 

Para cuando te pregunten, 
y para cuando no, 
el que menos sufre
no siempre sale vencedor. 

Aquellos planetas de los que hablaba 
a veces explotan
y nace un nuevo sol. 

No seré yo con mi alma rota, 
la que se conforme con la mera extinción.